Comuneros es un libro escrito por Alfonso Domingo que narra la historia de la rebelión de los comuneros en el siglo XVI en España.
El libro se divide en tres partes: la primera describe el contexto histórico y social de la época, la segunda cuenta los hechos de la rebelión y la tercera analiza las consecuencias de la misma.
En la primera parte, Domingo explica cómo la sociedad española estaba dividida en diferentes clases sociales y cómo la corrupción y el abuso de poder eran moneda corriente en la época.
En la segunda parte, el autor relata los hechos de la rebelión de los comuneros, liderada por Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado. La rebelión fue una respuesta a la opresión y la injusticia que sufrían los campesinos y los artesanos.
Finalmente, en la tercera parte, Domingo analiza las consecuencias de la rebelión, que fue finalmente sofocada por las fuerzas del rey Carlos I. A pesar de su fracaso, la rebelión de los comuneros tuvo un impacto duradero en la sociedad española y sentó las bases para futuras luchas por la justicia social.
En resumen, Comuneros es un libro que ofrece una visión detallada y completa de la rebelión de los comuneros en España en el siglo XVI. Es una obra imprescindible para entender la historia y la sociedad españolas de la época y para reflexionar sobre la lucha por la justicia social en cualquier época y lugar.