El Giro es un libro escrito por Stephen Greenblatt, publicado en el año 2011. Este libro trata sobre el surgimiento del humanismo renacentista y cómo este movimiento cambió la forma en que los seres humanos se ven a sí mismos y al mundo que los rodea.
Greenblatt argumenta que el humanismo renacentista fue un «giro» en la forma en que los seres humanos pensaban sobre sí mismos y su lugar en el mundo. En lugar de centrarse en la religión y la teología, el humanismo se centró en el estudio de la literatura, la filosofía y la historia clásicas.
El libro explora cómo el humanismo renacentista influyó en la política, la religión, la ciencia y la cultura en general. Greenblatt también examina cómo el humanismo cambió la forma en que los seres humanos se relacionan con el mundo natural y cómo esto llevó a la Revolución Científica.
Además, el libro también analiza cómo el humanismo renacentista influyó en la forma en que los seres humanos se ven a sí mismos y a los demás. Greenblatt argumenta que el humanismo llevó a una mayor empatía y comprensión entre las personas de diferentes culturas y orígenes.
El Giro es un libro fascinante que explora el surgimiento del humanismo renacentista y su impacto en la cultura y la sociedad en general. Es una lectura esencial para cualquier persona interesada en la historia, la filosofía y la literatura.
La obra de Greenblatt nos invita a reflexionar sobre cómo el pensamiento humano ha evolucionado a lo largo de la historia y cómo estos cambios han influido en nuestra forma de ver el mundo. Además, nos muestra cómo el estudio de la literatura, la filosofía y la historia clásicas puede ser una herramienta poderosa para comprender mejor nuestra propia cultura y sociedad.


