El Hombre Que Salvó Los Cerezos es un libro escrito por Naoko Abe que cuenta la historia de un hombre llamado Collingwood Ingram, quien se convirtió en un experto en la conservación de los cerezos japoneses.
Ingram nació en 1880 en Inglaterra y desde joven se interesó por la botánica y la horticultura. Durante la Primera Guerra Mundial, Ingram fue enviado a Japón como parte de una misión diplomática y allí descubrió su amor por los cerezos japoneses.
Después de la guerra, Ingram regresó a Inglaterra y comenzó a cultivar cerezos japoneses en su jardín. Sin embargo, en la década de 1920, se enteró de que los cerezos en Japón estaban en peligro debido a la deforestación y la urbanización.
Ingram decidió tomar medidas y comenzó a recolectar semillas de cerezos japoneses para cultivarlos en Inglaterra y enviarlos de vuelta a Japón. También trabajó con científicos japoneses para desarrollar nuevas variedades de cerezos resistentes a enfermedades y plagas.
Gracias a los esfuerzos de Ingram, los cerezos japoneses fueron salvados de la extinción y hoy en día son una parte importante de la cultura japonesa.
El libro de Naoko Abe es una fascinante historia de un hombre apasionado por la botánica y la conservación, y cómo su trabajo tuvo un impacto duradero en la cultura japonesa.
La historia de Collingwood Ingram es un recordatorio de la importancia de la conservación y el cuidado de nuestro medio ambiente. Su trabajo nos muestra que incluso una sola persona puede hacer una gran diferencia en el mundo.