El Método Grönholm es una obra teatral escrita por el dramaturgo español Jordi Galceran. Fue estrenada en el año 2003 y desde entonces ha sido representada en numerosos países y ha sido traducida a varios idiomas.
La trama de la obra se desarrolla en una sala de reuniones donde cuatro candidatos a un puesto de trabajo en una empresa multinacional participan en una serie de pruebas y dinámicas de grupo. A medida que avanza la obra, los candidatos descubren que las pruebas no son lo que parecen y que hay algo más detrás de todo el proceso de selección.
El Método Grönholm es una crítica a la cultura empresarial y al mundo laboral actual, donde la competitividad y el individualismo son valores muy presentes. La obra plantea preguntas sobre la ética en el mundo empresarial y sobre hasta qué punto estamos dispuestos a llegar para conseguir un trabajo.
La obra ha sido muy bien recibida por el público y la crítica, y ha sido galardonada con varios premios, entre ellos el Premio Max al Mejor Autor en Catalán en el año 2004.
El Método Grönholm es una obra que invita a la reflexión sobre el mundo laboral y sobre los valores que rigen nuestra sociedad actual.

