Francisco Boix: El Fotógrafo de Mauthausen es un libro escrito por Benito Bermejo que narra la historia de un joven español que fue deportado al campo de concentración de Mauthausen durante la Segunda Guerra Mundial.
Boix, quien era fotógrafo, logró sobrevivir a pesar de las terribles condiciones en las que vivían los prisioneros en el campo. Además, tuvo la valentía de arriesgar su vida para robar negativos de fotografías que los nazis tomaban en el campo y que mostraban las atrocidades que allí se cometían.
Estos negativos fueron clave en el juicio de Núremberg, ya que sirvieron como prueba de los crímenes de guerra cometidos por los nazis en Mauthausen. Boix fue uno de los testigos que declaró en el juicio y su testimonio fue fundamental para condenar a los responsables.
El libro de Bermejo es una crónica detallada de la vida de Boix en el campo de concentración y de su lucha por la justicia. Además, ofrece una visión general de la situación política y social de España durante la época en la que Boix fue deportado.
En resumen, Francisco Boix: El Fotógrafo de Mauthausen es un libro conmovedor y emocionante que nos muestra la valentía y la determinación de un hombre que luchó por la verdad y la justicia en un momento de la historia en el que estas virtudes eran escasas.
La historia de Francisco Boix nos recuerda la importancia de defender nuestros valores y principios, incluso en las situaciones más difíciles. Además, nos invita a reflexionar sobre la necesidad de mantener viva la memoria de los horrores del pasado para evitar que se repitan en el futuro.