La Contrahistoria De España es un libro escrito por Fernando Diaz Villanueva que busca desmitificar la historia oficial de España y presentar una visión alternativa y crítica de los hechos históricos más relevantes del país.
El autor aborda temas como la conquista de América, la Inquisición, la Guerra Civil, el franquismo y la Transición, entre otros, desde una perspectiva diferente a la que se enseña en las escuelas y universidades.
En lugar de presentar una visión idealizada y patriótica de la historia de España, Diaz Villanueva se enfoca en los aspectos más oscuros y controvertidos de la misma, cuestionando la versión oficial y ofreciendo una interpretación más crítica y realista de los hechos.
El libro ha generado controversia y ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores conservadores y nacionalistas, que lo consideran una afrenta a la historia y la identidad españolas.
Sin embargo, también ha sido muy bien recibido por aquellos que buscan una visión más objetiva y crítica de la historia de España, y ha sido elogiado por su rigor histórico y su capacidad para desmontar mitos y leyendas.
En definitiva, La Contrahistoria De España es un libro que invita a reflexionar sobre la historia de nuestro país y a cuestionar la versión oficial que se nos ha enseñado desde la infancia.
Es una obra que nos invita a mirar más allá de los tópicos y las simplificaciones, y a enfrentarnos a la complejidad y la diversidad de nuestra historia y nuestra identidad como pueblo.
En un momento en el que la historia y la memoria están siendo objeto de manipulación y tergiversación por parte de algunos sectores políticos y sociales, libros como este son más necesarios que nunca para recuperar la verdad y la objetividad históricas.