La Cuerda Invisible es una novela corta escrita por el autor austriaco Erich Hackl. Publicada en 1996, la obra cuenta la historia de amor entre una joven judía y un soldado nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
La trama se desarrolla en Viena, donde la protagonista, llamada Marianne, conoce a un joven soldado alemán llamado Franz. A pesar de las diferencias culturales y políticas, ambos se enamoran y comienzan una relación clandestina. Sin embargo, su amor se ve amenazado por la guerra y la persecución de los judíos por parte del régimen nazi.
La novela está basada en hechos reales y está escrita en un estilo sencillo y emotivo. Hackl logra transmitir la angustia y el dolor de los personajes, así como la complejidad de las relaciones humanas en tiempos de guerra.
Además, la obra aborda temas como la discriminación, la intolerancia y la violencia, y muestra cómo el amor puede ser una fuerza poderosa capaz de superar las barreras impuestas por la sociedad.
La Cuerda Invisible es una novela conmovedora y reflexiva que invita al lector a cuestionar sus propias creencias y prejuicios. Una obra que nos recuerda la importancia del amor y la empatía en tiempos de conflicto y crisis.