La Dama De Shalott es un poema escrito por el poeta inglés Alfred Tennyson en 1832. La historia se basa en una leyenda medieval sobre una dama que vive en una torre en la isla de Shalott, cerca de Camelot.
La dama está condenada a tejer todo el día y no puede mirar directamente al mundo exterior. En cambio, ella ve el mundo a través de un espejo mágico. Un día, ve al apuesto Sir Lancelot y se enamora de él. Desobedeciendo la maldición, la dama sale de su torre y se dirige a Camelot en un bote. Sin embargo, muere en el camino y llega a Camelot muerta.
El poema es una reflexión sobre la vida y la muerte, la libertad y la opresión, y el amor y la pérdida. La Dama de Shalott es un símbolo de la mujer atrapada en una sociedad patriarcal, que no puede expresar su amor y su deseo sin ser castigada.
El poema ha sido adaptado en varias ocasiones, incluyendo una ópera de Tchaikovsky y una pintura de John William Waterhouse. La historia sigue siendo relevante hoy en día, ya que muchas mujeres todavía luchan por la libertad y la igualdad en todo el mundo.
En conclusión, «La Dama De Shalott» es un poema clásico que sigue siendo relevante hoy en día. Es una reflexión sobre la opresión y la libertad, el amor y la pérdida, y la lucha de las mujeres por la igualdad. Es una obra que debe ser leída y apreciada por todos.

