El libro «La Tirania De La Igualdad» fue escrito por Axel Kaiser, un economista y filósofo chileno. En este libro, Kaiser argumenta que la obsesión moderna por la igualdad ha llevado a una tiranía que amenaza la libertad individual y la prosperidad económica.
Kaiser sostiene que la igualdad de resultados, en lugar de la igualdad de oportunidades, es una idea peligrosa que ha llevado a políticas públicas que limitan la libertad individual y la innovación empresarial. Según Kaiser, la igualdad de resultados es imposible de lograr sin la coerción del Estado, lo que lleva a la pérdida de la libertad individual.
El autor también argumenta que la igualdad de resultados no es deseable, ya que la desigualdad es un motor de la innovación y el progreso económico. Kaiser sostiene que la competencia y la desigualdad son necesarias para incentivar la creatividad y la innovación empresarial.
En «La Tirania De La Igualdad», Kaiser también critica la idea de que el Estado debe ser el encargado de redistribuir la riqueza. Según el autor, la redistribución de la riqueza es ineficiente y no resuelve los problemas de pobreza y desigualdad.
En resumen, «La Tirania De La Igualdad» es un libro que critica la obsesión moderna por la igualdad y argumenta que la igualdad de resultados es una idea peligrosa que amenaza la libertad individual y la prosperidad económica.
En una época en la que la igualdad es un tema central en el debate político y social, «La Tirania De La Igualdad» es un libro que invita a la reflexión y al debate sobre el papel del Estado y la libertad individual en la sociedad moderna.