Las Ánimas de las Ahorcadas es una novela escrita por el autor mexicano Francisco Payró en el siglo XIX. La historia se desarrolla en la ciudad de Guadalajara, México, y cuenta la leyenda de las almas en pena de mujeres que fueron ahorcadas injustamente.
La trama gira en torno a la vida de un joven llamado Juan, quien se enamora de una mujer llamada Ana, pero descubre que ella es una de las ánimas de las ahorcadas. A partir de ahí, Juan se ve envuelto en una serie de sucesos sobrenaturales y misteriosos que lo llevan a descubrir la verdad detrás de la leyenda.
La novela es considerada una obra clásica de la literatura mexicana y ha sido adaptada al teatro y al cine en varias ocasiones. Además, es una muestra del interés del autor por las leyendas y tradiciones populares de México.
En resumen, Las Ánimas de las Ahorcadas es una obra literaria que combina elementos de la leyenda y el misterio con la cultura popular mexicana. Es una lectura interesante para aquellos interesados en la literatura mexicana y en las tradiciones populares del país.
La obra de Francisco Payró es un ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta para preservar y difundir las tradiciones y leyendas de un país. Además, nos muestra cómo estas historias pueden ser una fuente de inspiración para la creación de nuevas obras literarias y artísticas.