Leer Lolita En Teheran es un libro escrito por Azar Nafisi, publicado en el año 2003. La obra es una autobiografía que relata la experiencia de la autora como profesora de literatura en Irán durante la Revolución Islámica.
El libro está dividido en cuatro partes, cada una de ellas dedicada a una obra literaria: Lolita de Vladimir Nabokov, Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain, El gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald y Orgullo y prejuicio de Jane Austen. A través de estas obras, Nafisi explora temas como la libertad, la opresión, la identidad y la resistencia.
La obra es una crítica a la opresión del régimen islámico en Irán y a la falta de libertad de expresión y pensamiento. Nafisi utiliza la literatura como una herramienta para la resistencia y la liberación personal, y muestra cómo la lectura puede ser una forma de escapar de la realidad y encontrar la propia voz.
El libro ha sido muy bien recibido por la crítica y ha sido traducido a varios idiomas. Ha sido comparado con obras como 1984 de George Orwell y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury por su crítica a la censura y la opresión.
Leer Lolita En Teheran es una obra con una fuerte carga política y social, que utiliza la literatura como una forma de resistencia y liberación personal. Es una obra que invita a la reflexión sobre la importancia de la libertad de expresión y el poder de la literatura para transformar la realidad.