El libro Los 120 Días de Sodoma fue escrito por el Marqués de Sade, y es considerado una de las obras más polémicas y controvertidas de la literatura. Fue escrita en 1785, pero no fue publicada hasta 1904, debido a su contenido explícito y violento.
La trama del libro sigue a cuatro hombres poderosos que se reúnen en un castillo aislado para llevar a cabo una serie de depravaciones sexuales y torturas en un grupo de jóvenes que han sido secuestrados para este propósito. Durante 120 días, los hombres llevan a cabo todo tipo de actos sexuales y violentos, incluyendo violaciones, mutilaciones y asesinatos.
El libro ha sido criticado por su contenido extremadamente violento y explícito, y ha sido prohibido en varios países. Sin embargo, también ha sido estudiado por su exploración de temas como el poder, la corrupción y la depravación humana.
La obra de Sade ha sido objeto de controversia durante siglos, y su legado sigue siendo objeto de debate. Algunos lo ven como un precursor del movimiento de liberación sexual, mientras que otros lo consideran un peligroso promotor de la violencia y la depravación. En cualquier caso, Los 120 Días de Sodoma sigue siendo una obra que desafía los límites de la literatura y la moralidad.
