Los Jesuitas En La Rambla De Barcelona es un libro escrito por el historiador y escritor español, Josep Maria Solé i Sabaté. Publicado en 2004, el libro narra la historia de la presencia de la Compañía de Jesús en la ciudad de Barcelona, específicamente en la famosa calle de La Rambla.
El libro se divide en tres partes. La primera parte se centra en la llegada de los jesuitas a Barcelona en el siglo XVI y su establecimiento en la ciudad. La segunda parte se enfoca en la construcción de la iglesia de La Merced, que fue llevada a cabo por los jesuitas en el siglo XVII. La tercera y última parte del libro se centra en la expulsión de los jesuitas de España en el siglo XVIII y su posterior regreso en el siglo XIX.
El autor utiliza una gran cantidad de fuentes históricas para contar la historia de los jesuitas en Barcelona, incluyendo documentos de archivo, cartas y diarios de los propios jesuitas. Además, el libro está lleno de fotografías y dibujos que ilustran la historia de la Compañía de Jesús en la ciudad.
En resumen, Los Jesuitas En La Rambla De Barcelona es un libro fascinante que ofrece una visión detallada de la historia de los jesuitas en Barcelona y su impacto en la ciudad. Es una lectura obligada para cualquier persona interesada en la historia de la ciudad y de la Compañía de Jesús.
La historia de los jesuitas en Barcelona es una parte importante de la historia de la ciudad y de España en general. Este libro nos permite conocer más sobre esta fascinante historia y nos ayuda a comprender mejor la influencia de los jesuitas en la sociedad y la cultura de la época. Sin duda, es una obra que vale la pena leer y reflexionar sobre ella.