Los Renglones Torcidos De Dios es una novela escrita por Torcuato Luca De Tena en 1979. La historia se desarrolla en un hospital psiquiátrico llamado «La Encarnación», donde el protagonista, un escritor llamado Rodrigo Díaz de Vivar, es ingresado por sufrir un brote psicótico.
En el hospital, Rodrigo conoce a otros pacientes con trastornos mentales, como el obsesivo-compulsivo «El Pato» o la esquizofrénica «La Loca». También conoce al doctor Villar, un psiquiatra que se convierte en su terapeuta y que lo ayuda a descubrir la verdad detrás de los extraños sucesos que ocurren en el hospital.
La novela es una crítica a la psiquiatría de la época y a la forma en que se trataba a los pacientes con trastornos mentales. También aborda temas como la locura, la identidad y la realidad.
La obra ha sido adaptada al cine y al teatro, y ha sido considerada como una de las mejores novelas españolas del siglo XX.
En conclusión, Los Renglones Torcidos De Dios es una obra literaria que aborda temas profundos y complejos, y que invita al lector a reflexionar sobre la locura y la realidad. Una novela que ha dejado huella en la literatura española y que sigue siendo relevante en la actualidad.