Medea es una tragedia escrita por Lucio Anneo Seneca, un filósofo y dramaturgo romano del siglo I d.C. La obra se centra en la figura de Medea, una mujer que se enamora de Jasón y lo ayuda a conseguir el Vellocino de Oro, pero que luego es abandonada por él en favor de otra mujer.
La obra presenta a Medea como una mujer desesperada y vengativa, dispuesta a hacer cualquier cosa para castigar a Jasón por su traición. En su ira, Medea asesina a sus propios hijos, causando una tragedia que conmueve al público.
La obra de Seneca es una de las versiones más famosas de la historia de Medea, y ha sido adaptada en numerosas ocasiones por otros escritores y dramaturgos. La obra es considerada una de las obras maestras de la literatura clásica, y ha sido estudiada y analizada por generaciones de críticos y académicos.
Medea es una obra trágica y conmovedora que presenta a una mujer desesperada y vengativa dispuesta a hacer cualquier cosa para castigar a su exmarido. La obra es una de las más famosas de la literatura clásica y ha sido adaptada en numerosas ocasiones.
La obra de Seneca sigue siendo relevante hoy en día, ya que presenta temas universales como el amor, la traición y la venganza. Además, la obra es un ejemplo de la habilidad de Seneca como escritor y dramaturgo, y sigue siendo una de las obras más influyentes de la literatura clásica.


