Monólogo De Molly Bloom es un libro escrito por James Joyce en 1922. Es el último capítulo de su obra maestra, Ulises, y está escrito en forma de monólogo interior.
El libro está narrado por Molly Bloom, la esposa de Leopold Bloom, el protagonista de Ulises. El monólogo es una reflexión sobre su vida, sus deseos y sus experiencias sexuales. Molly habla de su infancia, su matrimonio, sus amantes y sus fantasías sexuales.
El monólogo es famoso por su estilo innovador y su uso del flujo de conciencia. Joyce utiliza una técnica literaria en la que la narración se presenta como una corriente de pensamiento sin interrupciones, lo que permite al lector entrar en la mente de Molly y experimentar sus pensamientos y emociones de manera más profunda.
El libro es considerado una obra maestra de la literatura moderna y ha sido elogiado por su estilo innovador y su exploración de temas tabúes como la sexualidad femenina. Ha sido traducido a varios idiomas y ha sido objeto de numerosos estudios y análisis literarios.
En resumen, Monólogo De Molly Bloom es una obra literaria innovadora y provocadora que explora temas tabúes como la sexualidad femenina y utiliza técnicas literarias innovadoras para presentar la narración como una corriente de pensamiento sin interrupciones.
La obra de Joyce sigue siendo un referente en la literatura moderna y su estilo ha sido imitado por muchos autores posteriores. La exploración de temas tabúes y la innovación literaria siguen siendo temas relevantes en la literatura actual y el legado de Joyce sigue siendo una fuente de inspiración para muchos escritores.