Palacios Para El Pueblo es un libro escrito por el arquitecto español Alejandro de la Sota. Publicado en 1963, el libro es una recopilación de sus proyectos arquitectónicos y reflexiones sobre la arquitectura moderna.
De la Sota es conocido por su enfoque minimalista y funcionalista en la arquitectura, y este libro es una muestra de su estilo. En él, se pueden encontrar diseños de edificios públicos, como escuelas y centros culturales, así como de viviendas y edificios comerciales.
El libro también incluye ensayos sobre la teoría de la arquitectura y la importancia de la funcionalidad y la simplicidad en el diseño. De la Sota defiende la idea de que la arquitectura debe estar al servicio de las personas y no al revés.
En resumen, Palacios Para El Pueblo es un libro fundamental para entender la obra y el pensamiento de Alejandro de la Sota, uno de los arquitectos más importantes de la España del siglo XX.
La obra de Alejandro de la Sota sigue siendo relevante en la actualidad, ya que su enfoque en la funcionalidad y la simplicidad sigue siendo una influencia en la arquitectura contemporánea. Además, su defensa de la arquitectura al servicio de las personas es una idea que sigue siendo importante en un mundo cada vez más urbanizado y tecnológico.