«Parejas» de John Updike
«Parejas» es una novela escrita por el autor estadounidense John Updike en 1968. La historia se desarrolla en la década de 1960 en una comunidad suburbana de Nueva Inglaterra y sigue las vidas de dos parejas casadas, los Maples y los Hedges.
La novela explora temas como el matrimonio, la infidelidad, la sexualidad y la identidad personal. Updike utiliza un lenguaje detallado y poético para describir las emociones y pensamientos de los personajes, lo que permite al lector comprender mejor sus motivaciones y acciones.
Los personajes principales, Piet y Angela Maples y sus amigos, Richard y Joan Hedges, están en constante búsqueda de la felicidad y la satisfacción en sus vidas matrimoniales. Sin embargo, sus relaciones se ven afectadas por la infidelidad y la falta de comunicación.
A lo largo de la novela, Updike también explora la cultura y la sociedad de la década de 1960, incluyendo la revolución sexual y el movimiento feminista.
«Parejas» ha sido aclamada por la crítica por su realismo y su capacidad para capturar la complejidad de las relaciones humanas. La novela ha sido comparada con «Madame Bovary» de Gustave Flaubert y «Anna Karenina» de León Tolstói.
En resumen, «Parejas» es una novela que explora las complejidades del matrimonio y las relaciones humanas en la década de 1960. Updike utiliza un lenguaje detallado y poético para describir las emociones y pensamientos de los personajes, lo que permite al lector comprender mejor sus motivaciones y acciones.
La obra de Updike sigue siendo relevante hoy en día, ya que las relaciones humanas siguen siendo un tema importante en la sociedad actual.