El Plan General de Contabilidad Pública (PGCP) 2010: Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril es un libro que establece las normas contables aplicables a las entidades del sector público local en España.
Este libro es de gran importancia para los profesionales de la contabilidad y la gestión pública, ya que establece las reglas y procedimientos para la elaboración de los estados financieros de las entidades del sector público local.
El PGCP 2010 se divide en cuatro partes: la primera parte establece los principios contables y las normas de valoración; la segunda parte establece las cuentas anuales y los estados financieros; la tercera parte establece las normas de consolidación y la cuarta parte establece las normas de información presupuestaria.
El objetivo principal del PGCP 2010 es garantizar la transparencia y la fiabilidad de la información financiera de las entidades del sector público local, lo que contribuye a mejorar la gestión y la toma de decisiones.
En resumen, el PGCP 2010 es un libro fundamental para los profesionales de la contabilidad y la gestión pública en España, ya que establece las normas contables aplicables a las entidades del sector público local y garantiza la transparencia y la fiabilidad de la información financiera.
Es importante destacar la relevancia de la contabilidad pública en la gestión de los recursos públicos y en la toma de decisiones de los gobiernos locales. La transparencia y la fiabilidad de la información financiera son fundamentales para garantizar una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a fortalecer la confianza en las instituciones públicas.