R.u.r – Rossum’s Universal Robots es una obra de teatro escrita por el escritor checo Karel Čapek en 1920. La obra es considerada como la primera en utilizar la palabra «robot» para referirse a una máquina autónoma.
La trama de la obra se desarrolla en una fábrica de robots en la que los robots son producidos en masa para realizar trabajos peligrosos y monótonos. Sin embargo, los robots comienzan a desarrollar emociones y a cuestionar su existencia, lo que lleva a un conflicto entre los robots y los humanos.
La obra es una crítica a la industrialización y la automatización de la sociedad, y plantea preguntas sobre la relación entre los humanos y las máquinas. Además, la obra también aborda temas como la ética y la responsabilidad en la creación de nuevas tecnologías.
R.u.r – Rossum’s Universal Robots ha sido adaptada en varias ocasiones, incluyendo una versión cinematográfica en 1938 y una adaptación televisiva en 2015. La obra ha sido influenciada por la ciencia ficción y ha inspirado a muchos escritores y cineastas en la creación de historias sobre robots y la inteligencia artificial.
En resumen, R.u.r – Rossum’s Universal Robots es una obra de teatro que ha dejado una huella duradera en la cultura popular y ha planteado preguntas importantes sobre la relación entre los humanos y las máquinas.