El libro «Sevilla, Ciudad De Culto Externo» es una obra escrita por el historiador y antropólogo español Manuel Barrios Aguilera. Publicado en 1992, el libro se enfoca en la ciudad de Sevilla y su papel como centro de culto externo en la historia de España.
Barrios Aguilera explora la rica historia de Sevilla, desde su fundación por los romanos hasta su papel como centro de comercio y cultura durante la Edad Media. El autor también analiza la influencia de la religión en la ciudad, destacando la importancia de la Semana Santa y la Feria de Abril.
El libro está dividido en varios capítulos, cada uno de los cuales se enfoca en un aspecto diferente de la historia y la cultura de Sevilla. Barrios Aguilera utiliza una gran cantidad de fuentes históricas y antropológicas para respaldar sus argumentos y proporcionar una visión completa de la ciudad.
En general, «Sevilla, Ciudad De Culto Externo» es una obra fascinante que ofrece una visión única de la historia y la cultura de Sevilla. Es una lectura obligada para cualquier persona interesada en la historia de España y en la influencia de la religión en la cultura española.
La obra de Barrios Aguilera nos invita a reflexionar sobre la importancia de la historia y la cultura en la formación de una sociedad. Sevilla es un ejemplo de cómo la religión y la cultura pueden moldear una ciudad y su gente, y cómo estas tradiciones pueden perdurar a lo largo de los siglos.